ACADEMIC - EnglishAtUniversity

University Professor
PhD. Heriberto González Valencia
Go to content
Información academica e investigación.
Grupo de Investigación EDUCAR 2030   

Formacion Academica:
Doctorado Universidad De Castilla - La Mancha  
Doctorado en investigación en humanidades artes y educación. Noviembre de 2018 - Octubre de 2021
Tesis: Innovación en procesos de mejoramiento del inglés en los profesores universitarios colombianos integrando plataformas virtuales y herramientas tecnológicas

Maestría Universidad Santiago de Cali
Maestria en Educación Superior. Enero de 2010 - Noviembre de 2012
Tesis: La formación del profesor universitario de inglés como idioma extranjero desde la perspectiva de los discursos de formación a traves de la narración de la biografia.
* Publicación derivada destacada

Especialización Universidad Santiago de Cali
Docencia para la Educación Superior. Enero de 2002 - Marzo de 2010
Tesis: Factores endogenos y exogenos que afectan un buen desarrollo en el nivel de escuchaPregrado/Universitario UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI

Pregrado Universidad Santiago de Cali  
Licenciado en Lenguas Extranjeras Inglés - Frances. Febrero de 2010
Tesis: El uso de la Lengua Materna en clase de Inglés como Lengua Extranjera en el Instituto de Idiomas de la Universidad Santiago de Cali.
* Publicación derivada destacada

Perfeccionamiento Hunter College
TEFL Certificate. Mayo de2022 - Enero de 2023
Perfeccionamiento ISSO Colombia
TEFL Training. Febrero de 2004 - Abril de 2004
Teaching English as a Foreign Language
Perfeccionamiento Universidad Santoago de Cali.
Mejoramiento del Quehacer Docente en Ambientes Virtuales. Enero de 2005 - Diciembre de 2005

Proyectos de investigacion:
- Integración de las TIC en los proceso de aprendizaje del programa de bilingüismo de los profesores de inglés del sector público en el Valle del Cauca.
Inicio: Agosto  2016 Fin: Agosto  2018 (Investigador principal).

- Compresión de lectura en lengua extranjera integrando las TIC en el programa de Profesional en Deportes de la END.  Inicio: Octubre  2018 Fin: Octubre  2019 (Investigador principal).

- Políticas de la información para la educación virtual y la seguridad de la información las plataformas virtuales educativas. Inicio: Marzo  2017 Fin: Marzo  2019 (Co-investigador).

- Impacto de las plataformas virtuales como soporte permanente a la práctica del inglés de los profesores de la Institución Universitaria Escuela Nacional Del Deporte (END). Inicio: Febrero  2021 Fin: Diciembre  2021 (Investigador principal).

- Integración de la aplicación Freerice como herramienta tecnológica, para incrementar el vocabulario en inglés de los estudiantes del programa Profesional en Deporte de la Escuela Nacional del Deporte. Inicio: Enero  2021 Fin: Diciembre  2021 (Co-investigador).

- Fortalecimiento de la escritura académica a través de mediaciones didácticas y el uso de las TIC, en el campo del deporte en estudiantes de pregrado de la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte. Inicio: Enero  2021 Fin: Diciembre  2021 (Co-investigador).

Par evaluador
* Revista ¨Cultura, Educación y Sociedad¨ de la Universidad de la Costa, Colombia (2023). * Revista ¨Educación y Ciudad¨ del IDEP, Bogotá (2023). * CPU-e Revista de ¨Investigación Educativa¨ del Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, Mexico (2022). * Proceso de ascenso de categoría docente de la Universidad Popular del Cesar (2022). * Proyecto de investigación de la Universidad Tecnológica de Pereira (2022). * Revista ¨Senderos Pedagógicos¨ de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales del Tecnológico de Antioquia Institución   Universitaria (2022). * Revista ¨Enunciación¨ de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia (2022). * Revista ¨Cultura, Educación y Sociedad¨ de la Universidad de la Costa, Colombia (2022). * Revista ¨Humanitas Hodie¨ de la Universidad Agustiniana (2022). * Convocatoria interna para la financiación de proyectos de investigación a grupos de investigación de la Universidad Popular del Cesar (2021) . * Editorial Universidad de Nariño (2021). * Evaluador reconocido por MinCiencias, del  Libro resultado de investigación de la Universidad del Tolima (2021). * Revista ¨Horizontes pedagógicos¨, Editorial ĬbērAM, sello editorial institucional de la Corporación Universitaria Iberoamericana (2020). * Proyecto de Investigación de la Universidad del Tolima (2020). * Proyecto de investigación de la Universidad Surcolombiana (2020). * Revista ¨Praxis & Saber¨ de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - Tunja (2020). * Revista ¨Científica Ciencia y Poder Aéreo¨ de la Escuela de Posgrados de la Fuerza Aérea Colombiama (2019). * Revista ¨Horizontes pedagógicos¨, Editorial ĬbērAM, sello editorial institucional de la Corporación Universitaria Iberoamericana (2019). * Revista ¨PAIDEIA Surcolombiana¨ de la Universidad Surcolombiana, Colombia (2019). * Revista ¨Lenguaje¨ de la Escuela de Ciencias del Lenguaje de la Universidad del Valle (2019). * Proyecto de investigación de la Universidad Tecnológica de Pereira (2019). * Universidad de Cordoba (2019). * Revista ¨Administración y Desarrollo¨ de la Escuela Superior de Administración Pública-ESAP (2017). * Consejo Nacional de Acreditación -CNA Colombia (2016).

Dirección de tesis maestría (5 sustentadas)
1- Comparación de los modelos de aprendizaje virtual y presencial que se desarrollan en la asignatura lecto-escritura que hace parte del programa tecnico laboral en locución ofertado en el Instituto Nacional de Telecomunicaciones Instel en la ciudad de Santiago de Cali. Maestría en Educación Superior de la Universidad Santiago de Cali. Autor: Efren Riofrio Bastos (2017).

2- The impact in the teaching methodology of EFL, by implementing VLO as a strategy to improve the speaking skill in A1 level, using the Computer Assisted Language Learning Approach (CALL) in a higher education institution: ESCUELA NACIONAL DEL DEPORTE. Maestría en Enseñanza y Aprendizaje del Inglés de la Universidad Santiago de Cali. Autores: Doris Yanneth Ramirez Gonzalez y Juan Esteban Chica Gómez (2020).

3- Efecto en la Implementación de un Ambiente Web de Aprendizaje para la Enseñanza de la Técnica Libre en la Natación Carreras. Maestría en Informática Educativa de la Universidad Libre Seccional Cali. Autores: Viviana Amparo Lopez Ulchur y Julian andres Paz Rosero (2020).

4- Documental analysis on teaching English for specific porpuses (ESP) to accounting university students. Maestría en Enseñanza y Aprendizaje del Inglés de la Universidad Santiago de Cali. Autores: María Fernanda Pinzón Agudelo y Robinson Mosquera Hinestroza (2021).

5- Repercusión de la acreditación de alta calidad en un programa de pregrado de la Universidad Surcolombiana. Maestría en Educación de la Universidad Surcolombiana de Neiva. Autor: Álvaro Javier Sánchez Montaña (2023).





Tesis de pregrado sustentadas

2012-2013
- Estudio de la habilidad oral y escrita del inglés y propuesta de unidad didáctica apoyada en las TICs para el aprendizaje del inglés como lengua extranjera.  Autores/as Giovanni Barona Victoria, Angela Patricia Raiño Giraldo, Diana Marcela Bedoya Fernández (2012).

- La influencia de la lengua materna en el aprendizaje de la lengua extranjera (Inglés).  Autoras: Carol Viviana Solis Colonia y Yuli Liseth Velasco Velasco (2012).

- Las actividades lúdicas como estrategia de enseñanza para mejorar la competencia ortográfica, léxica y semántica del inglés en los estudiantes de tercero del instituto técnico la Rivera. Autores/as: Jefferson Mauricio Correa Giraldo, Daniela Aristizabal Castañeda y Leonard Orlando Caicedo Vidal (2013).
2018-2019
- Improving the Quality of English Teaching and Learning in the Inclusive Classroom with Universal Design for Learning (UDL).  Autores/as: Kayla Mosquera Ramírez Eliezer Muñoz Hernandez Brandon Alexis Villaquiran Banguero (2018).

- Integrating the virtual platform Memrise as a teaching tool for English vocabulary.  Autoras: Michelle Rodríguez Villaquiran y Mayra Alexandra Idárraga Medina (2018).

- Propuesta pedagógica para enseñanza de la gimnasia artística en la etapa de iniciación deportiva para el club de gimnasia CMG de la ciudad de Cali, Valle del Cauca. Autora: Luz karime Parra Estrada (2019).

- La enseñanza del inglés a través del deporte: el fútbol como estrategia didáctica para la enseñanza del inglés en el club de fútbol Sporting del Valle. Autor: Kevin Steban Guerrero Muñoz (2019).

2020-2021
- Análisis del campo laboral de los egresadosdel programa de deporte de la Institución Universitaria Escuela ncional del Deporte de la ciudad de Cali del año 2017-1. Autoras: Maria Camila Quintero Morales y María del Mar González Carranza (2020).

- Análisis del aporte de tres semilleros de investigación a los procesos de investigación de la Institución Univeristaria  Escuela Nacional Del Deporte  Autores: Warner Murillo Valencia edgar ospina lopez (2020).

-Impacto de las plataformas virtuales sobre el proceso de enseñanza del voleibol durante la de pandemia por Covid-19.  Autores/as: Daniela Varela Franco, Raul Javier Jordán Amaya y Angelica Maria Moreno Salcedo (2020).

- Inclusión y aplicación de la plataforma virtual Freerice para el aprendizaje de un idioma extranjero en estudiantes de deporte.  Autores/as: Juan David Gil Rivera, Esteban Marin Atehortua y Luisayde Otalora Burgos (2021).

- Descripción de los procesos evaluativos aplicados a través de las plataformas virtuales en los cursos de perfeccionamientos deportivos v de fútbol, gimnasia y levantamiento de pesas de la IUEND. Autores/as: Juan Diego González Mejía, Daniel Antonio Villa Ordoñez y Estefania Hoyos Gómez (2021).
2022-2023
- Incidencia de herramientas tecnológicas en la enseñanza y aprendizaje de futbol en tiempos de confinamiento en el Club Deportivo Semilleros del Valle Categoría Sub 15.  Autor: Samuel David Bravo Ico (2022).

- El deporte como estrategia pedagógica para la significación de los juegos tradicionales de una comunidad afro descendiente del municipio de Puerto Tejada Cauca. Autores/as: Christian Cuadros, Yazmin Olaya Victoria y Kimberlin Hoyos Sepúlveda (2022).


Back to content